TAREAS VALORES
MARTES
16 DE JUNIO
Aquí os dejo
las tareas de VALORES separadas por cursos.
1º PRIMARIA
¡Hola! J
Vas a seguir aprendiendo con un poquito de reflexión =
pensamiento por tu parte, sobre los valores democráticos y su importancia para
la convivencia justa y en paz.
1.
Abre
tu libro por la página 57; en el ejercicio número 2 no te tienes que fijar en
los recuadros que hay, sino en la votación que hiciste con tu “equipo familiar”.
Así que, dentro de los recuadros, tienes que poner la propuesta que tú hiciste
y cuántos votos tuvo. Así:
MI PROPUESTA
|
(propuesta que tú hiciste)
|
VOTOS
|
(número de votos que recibió)
|
2.
Continúa
con los ejercicios 3 y 4.
Observación: en el ejercicio 4, puedes hacer
propuestas para mejorar tu clase y se lo dices al “equipo” para ver qué opina
sobre esas mejoras.
Guárdalas bien porque se las podrás
enseñar a tu “profe” cuando vuelvas al cole.
2º PRIMARIA
¡Hola! J
INTERPRETAMOS UN TEXTO CON EXPRESIÓN CORPORAL
La expresión corporal, es decir, cómo hablamos con nuestro
cuerpo, acompaña y complementa a nuestro lenguaje verbal.
El uso que hagamos de nuestros gestos y palabras puede
favorecer la transmisión de nuestro mensaje o al revés, incluso podemos
molestar a los otros.
En este taller vamos a representar con gestos y movimientos
un texto con el fin de ejercitar el lenguaje no verbal como apoyo a las
palabras.
·
EJERCICIO
1
Necesitas al “equipo familiar”. Tú leerás el primer texto y
el “equipo” el segundo. Tienes que leer y hacer los gestos de lo que vas
leyendo.
PAUTAS DE VALORACIÓN
Hay que valorar a cada equipo los siguientes aspectos de 1 a
5.
- Expresión del recitado.
- Suficiencia del número de gestos.
- Naturalidad de los gestos.
- Adecuación de los gestos a las palabras.
TEXTO 1
Un día los niños que vivían dentro de los cuentos se
enfadaron y se fueron de los libros. ¿Por qué? Almendrita deseaba tener un
tamaño normal y no estar triste. Blancanieves no soportaba a su madrastra, todo
el día mirándose al espejo. Hansel y Gretel estaban hartos de estar todo el día
encerrados y comiendo chocolate en casa de la bruja. A Caperucita le molestaba
estar todo el día asustada por el lobo. Pulgarcito y sus hermanos querían tener
comida en casa y ser amados por sus padres. Y Cenicienta ¡estaba cansadísima de
tanto trabajar y trabajar!
Los niños de los
cuentos, J. L.
García Sánchez (adaptación)
TEXTO 2
Peor que una pesadilla,
más molesto que mi hermana,
más feo que usar horquillas,
o comer comida sana.
Más ácido que pastilla
de aspirina atragantada,
y más triste que una ardilla
con la patita quebrada.
Más molesto que una astilla
que se te queda clavada,
es esa tonta manía
que no sirve para nada.
Es lo que hago cada día
menos el fin de semana,
con lo linda que es la cama:
¡levantarme temprano a la mañana!
Odio especial, solo de
lunes a viernes, Ana
María Shua.
3º PRIMARIA
¡Hola! J
La expresión corporal, es decir, cómo hablamos con nuestro
cuerpo, acompaña y complementa a nuestro lenguaje verbal.
El uso que hagamos de nuestros gestos y palabras puede
favorecer la transmisión de nuestro mensaje o al revés, incluso podemos
molestar a los otros.
1.
Abre
tu libro por la página 48. Lee despacio, atentamente lo que te pide. El “equipo
familiar” ya está ahí deseando escucharte.
2.
Tú
serás un grupo y el “equipo” otro grupo.
Cada grupo, como verás, interpreta un
texto.
A continuación, sigue las pautas que
te indica.
3.
Quiero
que en esta actividad, además de aprender, te lo pases muy bien.
4º PRIMARIA
¡Hola! J
Te informo primero: hablar no es lo mismo que conversar.
Conversar es practicar la escucha activa, es decir, empatizar con el/la
interlocutor(a), intentar comprender lo que nos dice, hacer preguntas adecuadas…
1.
Abre
tu libro por la página 44, donde el análisis de una conversación te va a ayudar
a entenderlo mejor.
Sigue las instrucciones que te da el
punto 6 y haz los ejercicios 1 y 2.
2.
El
“equipo familiar” ya está preparado para actuar cuando tú le digas. Ya sabes,
siempre te tocará a ti preparar y organizar la actividad.
3.
Quiero
que en esta actividad, a la vez que aprendes, te lo pases muy bien.
5º PRIMARIA
¡Hola! J
Este nuevo taller, el número 7, te va a hacer reflexionar
acerca de la diferencia que existe entre los sueños y poder alcanzar las cosas
pequeñas y grandes que deseemos en la vida, desarrollando capacidades para
tomar tus decisiones de forma independiente y desarrollar al máximo tus posibilidades.
1.
Abre
tu libro por la página 30 y comienza tu lectura en alto que el “equipo familiar”
ya está preparado y dispuesto para trabajar contigo.
2.
Es
muy importante que seas sincero/a en tus respuestas para que el “equipo
familiar” pueda asesorarte de forma fiable.
¡Adelante con tu futuro!
6º PRIMARIA
¡Hola! J
1.
Abre
tu libro por la página 25.
2.
Hoy:
PARA TU REFLEXIÓN. Trabajo que realizarás tú sola. Haz los ejercicios
10, 11 y 12.
Observación: en el ejercicio 12, el análisis
también va a ser personal, sacando tus propias conclusiones.