2 de junio de 2020

TAREAS 2 DE JUNIO


TAREAS  VALORES

 MARTES  2 DE JUNIO



Aquí os dejo las tareas de VALORES separadas por cursos.



1º PRIMARIA

¡Hola! Vamos a empezar…con “ganas” de saber más.

1.     Abre tu libro por la página 51 y lee con atención las preguntas que te hace en los ejercicios 2, 3 y 4.

2.     Estas actividades, van a ser un trabajo individual, sólo tuyo.

Hoy el “equipo familiar” descansa.

3.     Piensa bien antes de contestar y hazlo con sinceridad, eso te ayudará a conocerte mejor.

4.     Autocorrección: vuelve a mirar las actividades cuando hayas acabado para asegurarte de que todo está bien.



2º PRIMARIA

¡Hola! Vamos a empezar…con “ganas” de saber más.

1.     Llama al “equipo familiar” y comentad juntos estos artículos de la Declaración de los Derechos del Niño. Ya sabes, exprésate libre y correctamente y escucha con respeto y atención lo que opina y te dice el “equipo”.



Artículo 12.  Los niños tienen el derecho de expresar libremente sus ideas   y opiniones siempre que no vayan contra los derechos de los demás.

Artículo 14. Los niños tienen derecho a opinar y a que su opinión sea tenida  en cuenta en relación con su edad y madurez

2.     El “equipo” ya puede descansar. Ahora quiero que contestes por escrito a las siguientes preguntas.

- ¿Has notado que diciendo lo que piensas  mejora tu relación con los demás? 

- ¿Crees que hay que decir siempre lo  que se piensa, o a veces es mejor callar? 

- ¿En algunas ocasiones has tenido  miedo a decir lo que piensas?  - - ¿Conoces a personas que expresan  lo que piensan sin respetar a los demás?

3º PRIMARIA

¡Hola! Vamos a empezar…con “ganas” de saber más.

1.     Abre tu libro por la página 45. Lo que vas a aprender hoy es muy importante, así que pon especial atención.

2.     Para este ejercicio, el número 7, llama al “equipo familiar”, con el que vas a dialogar-conversar sobre los Derechos del Niño/a con las normas habituales: exprésate libre y correctamente y escucha con respeto y atención lo que opina y te dice el “equipo”.

3.     A partir de ahora, el “equipo” descansa, y vas a pensar y trabajar tú solo/a.

Quiero que hagas el ejercicio número 8 por escrito. Responde con sinceridad porque te va a ayudar a conocerte mejor.

4.     El apartado Nos Evaluamos, lo dejamos para el próximo día, así puedes pensarlo detenidamente. Autocorrección.



4º PRIMARIA

¡Hola! Vamos a empezar…con “ganas” de saber más.

1.     Abre tu libro por las páginas 40 y 41.

2.     Aquí vas a descubrir el poder de la palabra.

A lo largo de tu vida, irás perfeccionando el uso y la función de la palabra, lo que hará que tu comunicación con los demás sea buena, fluida y la adecuada a cada situación.

Así que lee con especial atención.

3.     Hoy también tienes que pensar y trabajar tú solo/a. Dile al “equipo” que descanse.

4.     Haz los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 41.

5.     Autocorrección: relee todo lo escrito para comprobar que todo está correcto.



5º PRIMARIA

¡Hola! Vamos a empezar…con “ganas” de saber más.

1.     Abre tu libro por la página 28.

2.     Como verás, necesitas al “equipo familiar”.

Comienza la lectura en alto y tú vas a ser el/la directora(a) de la entrevista, organizando al “equipo” y repartiendo los distintos papeles que te indica el texto. Además, tú serás el/la periodista que elabore las preguntas y realice la entrevista.

Observación: para realizar la actividad, tienes que informarte sobre el personaje para poder elaborar las preguntas; así que usa internet para ello.

3.     Se trata de que haya una valoración del esfuerzo y sacrificio de alguien para llegar lo “bien hecho”, a un nivel alto en su profesión. Puedes empezar, una vez acabada la entrevista, el diálogo-conversación con el “equipo”, expresándote libre y correctamente en tus opiniones e impresiones y escuchando con atención y respeto las opiniones e impresiones de los demás.



6º PRIMARIA

¡Hola! Vamos a empezar…con “ganas” de saber más.

1.     Abre tu libro por la página 24. Lee con atención, es una actividad divertida e interesante. Vuelves a necesitar al “equipo familiar”.

2.     Eres tú quien va a organizar la actividad:

- Busca el material que necesitáis.

- Realiza el dibujo que te pide y cuando todo esté listo, llama al “equipo”.

3.     Piensa bien en los colores que vas a poner y a partir de ahora, podéis empezar vuestro diálogo-conversación siguiendo las pautas que ya conoces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario