10 de junio de 2020

TAREAS 10 DE JUNIO


TAREAS  VALORES

 MIÉRCOLES 10 DE JUNIO



Aquí os dejo las tareas de VALORES separadas por cursos.



1º PRIMARIA

¡Hola! Ya sabes , con seguridad, ¿eh?

Expresarte libremente, con seguridad, pero con respeto hacia la opinión y aceptación de los demás es lo que vas  a aprender hoy.

1.     Abre tu libro por la página 56. Necesitas al “equipo familiar”.

2.     Vas a ser tú quien proponga al “equipo” votar sobre algo que a ti te parezca interesante para hacer o cambiar en casa. Lo que propongas tendrá que ser votado por todos/as.

3.     Mediante el diálogo y/o conversación deberéis llegar a un acuerdo. Si no lo hacéis, votad de nuevo.

2º PRIMARIA

¡Hola de nuevo! Con seguridad, ¿vale?

1.     Comienza la lectura. El “equipo familiar” ya está escuchándote.



Hablamos con nuestro cuerpo



Un buen actor puede expresarse mejor con el cuerpo que con las palabras. Otro ejemplo de la importancia de la expresión corporal es el que nos dan los bebés. Si les decimos unas palabras cariñosas, pero con gesto enfadado, rompen a llorar; sin embargo, si les decimos palabras poco cariñosas sonriendo, se ríen.

Así sucede en nuestras conversaciones. En ellas utilizamos palabras, pero estas cobran una fuerza mayor cuando van acompañadas de expresión corporal: tonos de voz, gestos de la cara o movimiento de las manos.

A veces, no nos damos cuenta de los gestos que hacemos al hablar: ¿los usamos para facilitar la conversación?, ¿podemos molestar si utilizamos malas posturas, tonos irrespetuosos o gestos agresivos?



2.     Establece un diálogo y/o conversación sobre lo leído, ya sabes, expresándote libremente, con seguridad y de forma correcta, respetando siempre las opiniones e impresiones del “equipo”.



3.     ¿Cómo harías tú los gestos para estas expresiones? Hazlos mientras te miras en el espejo.



- ¡Sí!

- ¡No!

- ¡Adiós!

- Hemos triunfado.

- Por allí.

- De acuerdo.

- ¡Alto!



3º PRIMARIA

¡Hola de nuevo! Con seguridad, ¿vale?

4.     Abre tu libro por la página 47 y comienza la lectura. El “equipo familiar” ya está escuchándote.

5.     Establece un diálogo y/o conversación sobre lo leído, ya sabes, expresándote libremente, con seguridad y de forma correcta, respetando siempre las opiniones e impresiones del “equipo”.

6.     A continuación haz el ejercicio número 4 tú solo/a.

Fíjate bien en cada gesto y podrás responder con seguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario