26 de mayo de 2020

TAREAS VALORES - 26 DE MAYO


TAREAS  VALORES

 MARTES 26 DE MAYO



Aquí os dejo las tareas de VALORES separadas por cursos.



1º PRIMARIA

¡Hola! Vamos a empezar.

1.     Abre tu libro por la página 49 y comienza la lectura del ejercicio número 2 detenidamente.

2.     ¿Ya? Pues contesta a las preguntas que te hace, pero piénsalas antes. Después, haz también el ejercicio 3.

El “equipo familiar” está atento para escucharte.

3.     Expresa libremente tus opiniones, emociones, impresiones…ya sabes, escucha atentamente y con respeto al “equipo”.

2º PRIMARIA

¡Hola! ¿Empezamos con curiosidad? Curiosidad por saber lo que vas a aprender.

1.     Lee este texto tan interesante en alto, para que te escuche el “equipo familiar”. Después, comentadlo juntos.



¿Hablamos?

Necesitamos hablar, contar lo que pensamos, expresar nuestras opiniones y comunicar nuestros sentimientos. ¿A que sí? Hablar en casa, en el colegio y en la calle. ES uno de los rasgos que nos definen como personas.

Pero no siempre hablar es fácil. Unas veces no tenemos las ideas claras; otras, no nos atrevemos a decir lo que pensamos, y otras, no nos permiten opinar. Pero nadie puede quitarnos el derecho de hablar con libertad.

Para hablar bien, también tenemos que aprender. De nada sirve hablar por hablar, hay que pensar en lo que decimos. Además, debemos tener en cuenta a quien nos escucha, es decir, hablar claro, hablar con buen tono y hablar con respeto.

2.     En el recreo ha surgido el tema de la paz. Lee alguno de los comentarios

Niña 1: - No habrá paz en el mundo mientras haya pobres y gente explotada. Eso me da mucha pena.

Niño 2: - Algunos dicen que habrá paz cuando las autoridades pongan orden.

Niña 3: - ¡Bobadas! Eso no es asunto nuestro…



3.     Responde a estas preguntas y coméntalas con tu “equipo familiar”. Recuerda expresar tus opiniones, impresiones… y respetar y escuchar atentamente lo que tienen que decir los demás.

a)     ¿Quién dice lo que piensa, quién habla sin pensar y quién habla y no dice nada personal sobre el tema? ¿Cuándo tú hablas te comportas como alguno de ellos?

b)    Piensa treinta segundos sobre si es posible lograr la paz en el mundo y expresa tu opinión personal.



3º PRIMARIA

¡Hola! ¿Empezamos con curiosidad? Curiosidad por saber lo que vas a aprender.

1.     Abre tu libro por la página 43. ¿Con qué te encuentras?

Es un texto muy interesante para compartir con el “equipo familiar”.

2.     Cuando hayas terminado la lectura en alto, podéis empezar el diálogo-conversación siguiendo el propio texto.

3.     Después responde, también con el “equipo” al ejercicio siguiente.



4º PRIMARIA

¡Hola! ¿Empezamos con curiosidad? Curiosidad por saber lo que vas a aprender.



1.     Abre tu libro por la página 39.

2.     Hoy tienes que analizar y reflexionar tú sola; al “equipo” le toca descansar.

Piensa bien en las preguntas antes de responder.

3.     Autocorrección: te RECUERDO: la autocorrección es muy importante  para darte cuenta tanto de los errores de escritura como de los de redacción.



5º PRIMARIA

¡Hola! ¿Empezamos con curiosidad? Curiosidad por saber lo que vas a aprender.

1.     Abre tu libro por la página 26. Como verás, empezamos un nuevo taller, el número 6, que te va a hablar de la responsabilidad como un valor fundamental que te va a ayudar a desarrollarte como persona en los distintos ámbitos de la vida: familiar, escolar, social…

2.     Después de leer y observar atentamente las imágenes, realiza los ejercicios 1, 2 y 3 por escrito.

3.     Pasa a la página siguiente y comienza la lectura en alto para que lo oiga el “equipo familiar” y comenzáis vuestro diálogo-conversación con las características que ya sabes.

4.     A partir de aquí, dejamos descansar al equipo y comienza tu momento de reflexión. Haz los ejercicios 5, 6 y 7. Contesta después de tener claro las respuestas.

4.     Autocorrección: te RECUERDO: la autocorrección es muy importante  para darte cuenta tanto de los errores de escritura como de los de redacción.



6º PRIMARIA

¡Hola! ¿Empezamos con curiosidad? Curiosidad por saber lo que vas a aprender.

1.     Abre tu libro por la página 22 y lee en alto atentamente este maravilloso poema de Pablo Neruda.

Reflexiona sobre él.

2.     El “equipo familiar” ya está dispuesto a escucharte en tus respuestas expresadas libremente y escuchando con atención y respeto sus opiniones, impresiones,…ya sabes.

3.     La página 23 es muy interesante. Sigue la lectura en alto, que el “equipo”, que hoy no descansa, va a seguirla contigo.

Después de este análisis y reflexión colectivos, haz los ejercicios 3 y 4.

4.     Autocorrección: te RECUERDO: la autocorrección es muy importante  para darte cuenta tanto de los errores de escritura como de los de redacción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario